Arquitectura de Hardware
Tuesday, November 20, 2018
Monday, November 19, 2018
MONTAJE ARDUINO Y CERTIFICADO COURSEA
NOMBRE: JOHAN
DAVID PARRA RODRÍGUEZ
GRUPO: C1
CARRERA: INGENIERÍA
DE SOFTWARE
MONTAJE ARDUINO
void setup()
{
pinMode(13, OUTPUT);
pinMode(12, OUTPUT);
pinMode(11, OUTPUT);
pinMode(10, OUTPUT);
}
void loop()
{
digitalWrite(13,
HIGH);
digitalWrite(12,
HIGH);
digitalWrite(11,
HIGH);
digitalWrite(10,
HIGH);
delay(1000); // Wait
for 1000 millisecond(s)
digitalWrite(13,
LOW);
digitalWrite(12,
LOW);
digitalWrite(11,
LOW);
digitalWrite(10,
LOW);
delay(500); // Wait
for 1000 millisecond(s)
digitalWrite(13,
HIGH);
delay(500);
digitalWrite(12,
HIGH);
delay(500);
digitalWrite(11,
HIGH);
delay(500);
digitalWrite(10,
HIGH);
}
CERTIFICADO ARDUINO
Link Tinkercad:
https://www.tinkercad.com/things/glqvRWNpWQQ-neat-amberis/editel?sharecode=eJGpdh3Slj4jNgVR8ZFjYoBt9D_BVAH2lXw1OuhgvmQ=
Código:
void setup()
{
pinMode(13, OUTPUT);
pinMode(12, OUTPUT);
pinMode(11, OUTPUT);
pinMode(10, OUTPUT);
}
void loop()
{
digitalWrite(13, HIGH);
digitalWrite(12, HIGH);
digitalWrite(11, HIGH);
digitalWrite(10, HIGH);
delay(1000); // Wait for 1000 millisecond(s)
digitalWrite(13, LOW);
digitalWrite(12, LOW);
digitalWrite(11, LOW);
digitalWrite(10, LOW);
delay(1000); // Wait for 1000 millisecond(s)
digitalWrite(13, HIGH);
delay(1000); // Wait for 1000 millisecond(s)
digitalWrite(12, HIGH);
delay(1000); // Wait for 1000 millisecond(s)
digitalWrite(11, HIGH);
delay(1000); // Wait for 1000 millisecond(s)
digitalWrite(10, HIGH);
delay(1000); // Wait for 1000 millisecond(s)
digitalWrite(13, LOW);
digitalWrite(12, LOW);
digitalWrite(11, LOW);
digitalWrite(10, LOW);
delay(1000); // Wait for 1000 millisecond(s)
}
Wednesday, November 14, 2018
REDES INFORMÁTICAS
Una red informática son dos o más computadores conectados entre sí y comparten recursos, ya sea, hardware o software. Estas redes permiten que varios usuarios intercambien información, envíen archivos, compartir periféricos como las impresoras, y también ejecutar programas en otros computadores que estén conectados a la red.
En una empresa, el uso de redes facilita la comunicación entre los empleados, reduce el costo de hardware y software, y mejora la integridad de los datos y la seguridad a la hora de acceder a la información.
TIPOS DE REDES INFORMÁTICAS
Según su utilización:
- Compartidas: Son aquellas que manejan un gran número de usuarios.
- Exclusivas: Conectan dos o más puntos de manera exclusiva. Esta limitación puede ser por motivos de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de redes.
Según su propiedad:
- Privadas: Solo se puede acceder a ella desde las terminales del propietario. Son utilizadas en empresas, particulares o asociaciones.
- Públicas: Están abiertas a cualquier persona que lo solicite. Pertenecen a organismos estatales.
Según su cobertura:
- LAN: Los ordenadores conectados están a distancias pequeñas. Este tipo de redes se encuentran en equipos domésticos o de oficina.
- MAN: Tienen más extensión que las LAN . Cubren zonas geográficas extensas como ciudades o municipios.
- WAN: Cubren una zona extensa, como un país o un continente. Pueden ser desarrolladas por una empresa o una organización, para uso privado, e incluso para proveer internet y brindar conectividad a sus clientes.
Según su tipo de acceso:
- Por cable: Los ordenadores están conectados entre sí por medio de cables.
- Inalámbricas: Los ordenadores se conectan a través de ondas electromagnéticas transmitidas por el aire.
- Combinada: Cuenta con conexiones por cable y con puntos de acceso inalámbricos.
TOPOLOGÍA DE LAS REDES:
- Bus: Los ordenadores están conectados a la red en un único canal de comunicación.
- Anillo: Se comunican de forma circular, de tal forma que cada uno esté conectado al siguiente y al anterior.
- Estrella: Todos los ordenadores están conectados a un mismo servidor central y las comunicaciones se dan a través de él.
- Árbol: Similar a la serie estrella, están interconectados entre sí.
- Malla: Los ordenadores están conectados entre sí punto a punto, esto permite que cada uno pueda comunicarse en paralelo con otro en dado caso.
Fuente: https://blog.apser.es/2015/06/20/las-redes-informaticas-que-son-tipos-topologias
Información extraída de: https://blog.apser.es/2015/06/20/las-redes-informaticas-que-son-tipos-topologias
Una red informática son dos o más computadores conectados entre sí y comparten recursos, ya sea, hardware o software. Estas redes permiten que varios usuarios intercambien información, envíen archivos, compartir periféricos como las impresoras, y también ejecutar programas en otros computadores que estén conectados a la red.
En una empresa, el uso de redes facilita la comunicación entre los empleados, reduce el costo de hardware y software, y mejora la integridad de los datos y la seguridad a la hora de acceder a la información.
TIPOS DE REDES INFORMÁTICAS
Según su utilización:
- Compartidas: Son aquellas que manejan un gran número de usuarios.
- Exclusivas: Conectan dos o más puntos de manera exclusiva. Esta limitación puede ser por motivos de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de redes.
Según su propiedad:
- Privadas: Solo se puede acceder a ella desde las terminales del propietario. Son utilizadas en empresas, particulares o asociaciones.
- Públicas: Están abiertas a cualquier persona que lo solicite. Pertenecen a organismos estatales.
Según su cobertura:
- LAN: Los ordenadores conectados están a distancias pequeñas. Este tipo de redes se encuentran en equipos domésticos o de oficina.
- MAN: Tienen más extensión que las LAN . Cubren zonas geográficas extensas como ciudades o municipios.
- WAN: Cubren una zona extensa, como un país o un continente. Pueden ser desarrolladas por una empresa o una organización, para uso privado, e incluso para proveer internet y brindar conectividad a sus clientes.
Según su tipo de acceso:
- Por cable: Los ordenadores están conectados entre sí por medio de cables.
- Inalámbricas: Los ordenadores se conectan a través de ondas electromagnéticas transmitidas por el aire.
- Combinada: Cuenta con conexiones por cable y con puntos de acceso inalámbricos.
TOPOLOGÍA DE LAS REDES:
- Bus: Los ordenadores están conectados a la red en un único canal de comunicación.
- Anillo: Se comunican de forma circular, de tal forma que cada uno esté conectado al siguiente y al anterior.
- Estrella: Todos los ordenadores están conectados a un mismo servidor central y las comunicaciones se dan a través de él.
- Árbol: Similar a la serie estrella, están interconectados entre sí.
- Malla: Los ordenadores están conectados entre sí punto a punto, esto permite que cada uno pueda comunicarse en paralelo con otro en dado caso.

Fuente: https://blog.apser.es/2015/06/20/las-redes-informaticas-que-son-tipos-topologias
Información extraída de: https://blog.apser.es/2015/06/20/las-redes-informaticas-que-son-tipos-topologias
Subscribe to:
Posts (Atom)